En Menopausia, Sexual

El ovario es un órgano del aparato reproductor femenino, del tamaño aproximado de una almendra, que se encuentra en la pelvis, uno a cada lado del útero. Su función principal es producir óvulos y hormonas (estrógenos y progesterona), y es fundamental para la reproducción.

Ahora, imaginemos que el ovario es como una granada. La granada está llena de granos, que en el ovario serían los folículos. Cada folículo contiene un óvulo inmaduro. Al nacer, los ovarios tienen cientos de miles de folículos, igual que una granada recién cortada está llena de granos jugosos.

Cada mes, en la mujer en edad fértil, varios de esos folículos empiezan a madurar, pero normalmente solo uno se convierte en dominante y libera un óvulo en la ovulación. Es como si cada mes sacáramos un grano de la granada. Los demás folículos que empezaron a madurar en ese ciclo se pierden, no llegan a liberar óvulo, y se van degenerando.

A lo largo de los años, cada ciclo va consumiendo folículos, igual que si fuéramos quitando los granos de la granada uno a uno. Poco a poco, la granada se va quedando sin granos. En el caso del ovario, cuando ya no quedan folículos suficientes, los ovarios dejan de liberar óvulos y de producir hormonas de forma regular. Es entonces cuando llega la menopausia.

La menopausia ocurre porque los ovarios han agotado la mayor parte de esos folículos que tenía desde el nacimiento. Al no haber folículos, no hay ovulación, y sin ovulación, los niveles de estrógenos y progesterona caen. Es como si la granada se hubiera vaciado por completo y solo quedara la cáscara.

La caída de estrógenos es la responsable de muchos de los síntomas de la menopausia: sofocos, cambios en el estado de ánimo, sequedad vaginal, insomnio, entre otros. Pero no es un proceso repentino, sino gradual. Antes de llegar a la menopausia, hay una etapa de transición llamada perimenopausia, en la que los ciclos se vuelven irregulares y los folículos disponibles son cada vez menos, al igual que en la granada al final de su temporada.

En resumen: el ovario es ese órgano que, como la granada, tiene una cantidad limitada de granos (folículos), y con el tiempo, al ir liberando uno cada mes, se va agotando. La menopausia es simplemente el momento en que la granada ya no tiene granos que ofrecer, y el ovario ya no puede liberar óvulos ni producir las mismas hormonas. Es un proceso natural, parte del ciclo de la vida, y aunque trae cambios, también es el inicio de una nueva etapa que necesita ayuda para mantener la calidad de vida y la salud.

Redactado por el Dr. Luis García Cremades

LongeBell Salud

TiroidesCáncer de mama